No quedes mal


Cómo sobrevivir a una comida de negocios

       Lo más importante es hacer sentir bien a la o las personas con las que nos reuniremos. Es por ello que si estamos planeando una comida de negocios, todos los detalles deben ser cuidadosamente vigilados, no sólo durante la reunión sino desde su planificación.

       Si somos nosotros los anfitriones u organizadores del evento, debemos tomar en cuenta que el sitio hará la gran diferencia entre una agradable reunión o una molesta experiencia. De manera que se debe comenzar por el principio: la elección del sitio. De acuerdo a los expertos lo mejor es no escoger comidas exóticas, porque pueden resultar riesgosas. Lo mejor es ir por lo seguro. 
 
     La puntualidad será otro de los detalles que debes cuidar. Planifica tu día para llegar de 15 a 10 minutos antes de la hora pautada. Así podrás evitar llegar después de tus invitados.
    ¿Qué horario elegir?.¿Quién debe pagar la comida?.¿Tomar alcohol o no?.¿Sobre qué debo hablar? El mexicano Álvaro Gordoa nos regala las respuestas a estas y otras preguntas.
 
 
 
Algunas reglas básicas del buen comer
  • No comenzar a comer primero.
  • La servilleta debe ser colocada en el regazo, jamás sobre el pecho.
  • Los cubiertos se utilizan de afuera hacia adentro.
  • Siempre tragar los alimentos antes de hablar.
  • Dejar los cubiertos sobre el plato cuando se habla.
  • Comer los alimentos inmediatamente después de tomarlos con los cubiertos. No deben dejarse allí mientras hablamos o escuchamos.
  • Evitar colocar los codos en la mesa.
  • Los cubiertos no deben producir ruidos al chocar entre ellos o con el plato.  
.
      Es importante aplicar el sentido común para actuar ante situaciones desconocidas. Aplica estos conocimientos en tus próximas reuniones, y verás que bien librada saldrás.



Recuerda que el mundo es tuyo

No hay comentarios: